Boletín de Prensa Lanzamiento de Plataforma 25 Noviembre 2019

A continuación reproducimos el boletín de prensa entregado el día 25 de Noviembre del 2019, día en el cual oficialmente se presenta la aplicación a medios de comunicación, entidades privadas, públicas y unidades de gobierno.

Descripción.

El proyecto Seif es una aplicación para teléfonos móviles que pretende reducir el problema de la violencia de género contra la mujer mediante la generación de alertas relacionadas a la violencia, acoso, abuso y otros datos relacionados a la seguridad de las mujeres. Seif es una aplicación diseñada y desarrollada por la empresa Origen que cuenta con experiencia en el desarrollo de soluciones de software en proyectos de ingeniería social. La violencia de género es actualmente uno de los problemas más apremiantes en la sociedad mexicana y neoleonesa, para sustentarlo, los siguientes 5 datos:

  1. Nueve mujeres son asesinadas cada día en México (ONU).
  2. Del 2015 a la fecha han ocurrido 3,200 feminicidios de los cuales 470 fueron de Enero a Julio del 2019 (SESNSP).
  3. Veracruz es el estado más peligroso en México para las mujeres con más de 100 feminicidios a noviembre del 2019. Nuevo León es el tercer lugar con 30+.
  4. La sensación de inseguridad en las mujeres ha crecido de 74.7% a 82.1% del 2013 al 2018.
  5. Más del 63% de las mujeres han sufrido de violencia y solamente denuncia el 9% de los casos.

Alianzas y Actores Clave.

Se han desarrollado alianzas con empresas privadas, partidos políticos y áreas de gobierno para espacios seguros, catalogados como «Zonas Seif» que aparezcan en el mapa de la aplicación. El requisito es que lleven a cabo capacitaciones (en línea o presenciales) para sensibilizarse en perspectiva de género y protocolizar cómo actuar ante la violencia contra la mujer. Los siguientes son actores clave con los cuáles aún se continúa trabajando para hacer lo anterior posible:

  • Jessica Castañeda, Pablo Lozano y Miguel Angel Garza de Club Tigres
  • Fernanda Fuentes de Innovasport
  • Indira Kempis y Haydee Medina de Mujeres en Movimiento
  • Carolina Ramírez, Coordinación de Mujeres De San Pedro Garza García
  • Liliana Barrera, DIF San Pedro Garza García
  • Liliana Muraira, Mujeres Regias
  • Rebeca Moreno, IINSO – Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Fernanda Corral, Chelly Cantú y Brenda Castro, Athlete Booster
  • Andrés Cañamar, Aragorn Works
  • Ale Balderrama, Dopamina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *