Texto por Félix Córdova impreso el 26 de Noviembre en ABC Noticias. Liga de la nota: https://abcnoticias.mx/mujeres-podran-pedir-auxilio-mediante-aplicacion/151160
Monterrey – El propietario de la empresa Origen, Erick Jiménez, presentó una aplicación denominada «Seif», que tiene como objetivo combatir la violencia física y sexual contra las mujeres en espacios públicos.
Jiménez explicó que tras un año de trabajos en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la doctora Rebeca Moreno, del Instituto de Investigaciones Sociales, se consolidó la aplicación que será liberada antes del próximo viernes.
La aplicación se podrá descargar sin costo y estará a disposición exclusivamente de mujeres, porque pretende generar una comunidad en la que por medio de una función, la que sienta peligro podrá emitir una alerta en tiempo real, permitiendo que quienes estén cerca acudan a proporcionar ayuda.
Para darse de alta las mujeres deberán acceder por medio de su cuenta de Facebook.
Al emitir la alerta, agregó Jiménez, en la aplicación aparecerá la ubicación exacta de la mujer que sienta peligro en la vía pública.
«La aplicación nace de la necesidad de la tecnología para combatir la violencia contra la mujer, en este caso, nos estamos enfocando en la violencia física y sexual en el ambiente o en el lugar o espacio público, pero iremos migrando hasta poder prevenir otros tipos de violencia», dijo.
Jiménez aseguró que además de la aplicación se pone a disposición de las empresas un curso gratuito para capacitar a sus empleados sobre cómo atender un caso de violencia de género.
Al emitir una alerta, la mujer que sienta peligro podrá ver en la aplicación «Seif» los negocios más cercanos que fueron capacitados y que están comprometidos a dar seguridad y ayuda.
Los cursos para las empresas, indicó Jiménez son sin costo y se pueden solicitar enviando un mail a la dirección hola@seifapp.com.
El propietario de la empresa Origen destacó que la aplicación será liberada en todo el país.
Jiménez señaló que en México el problema de la violencia contra la mujer es crítico ya que de enero a julio del año en curso, se reportan en todo el país 470 feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública