Protocolo de Atención a la Violencia de Género

Objetivo

El objetivo de este módulo es que aprendas qué hacer en caso de violencia de género contra la mujer a través de un protocolo de atención.

Introducción

Ahora que sabes en qué consiste la perspectiva de género, que conoces los principales conceptos de ésta, así como los distintos tipos de violencia de género contra las mujeres y los mecanismos legales, convenciones y estrategias para combatir este grave problema, te estarás preguntando qué podemos hacer nosotros para generar una vida libre de violencia para todas y todos y generar condiciones de igualdad para las mujeres.

De manera individual puedes hacerte consciente del problema y entender que hasta en los más mínimos detalles se expresa la violencia hacia las mujeres (los chistes, el acoso en el espacio público, etc.) Si te enfrentas a una situación en donde una persona ha sido violentada puedes proceder – en primera instancia – aplicando estos tres sencillos pasos:

  1. Escuchar a la persona sin emitir juicios u opiniones personales.
  2. No culpabilizar a la persona que sufre de violencia.
  3. Orientarla hacia las instancias correspondientes (has clic para ver un listado donde podrás seleccionar la de tu estado)

A continuación se presentan acciones recomendadas basadas en protocolos de atención de universidades (público y privada) e institutos de las mujeres.