¿Cómo evitar la Violencia de Género?

El primer paso para evitar la violencia de género es conocerla, saber qué existe y utilizar este conocimiento para evitar la discriminación sistemática que la educación tradicional en relación al género ha provocado.

Este curso es un paso importante para reconocer la existencia de las violencias contra las mujeres y será de gran ayuda siempre tener en cuenta el violentómetro ya que en muchas ocasiones la violencia no es tan obvia y nuestra educación no nos permite identificarla.

Como un segundo paso, utiliza los conceptos aprendidos en este curso para comunicarlo con tus familiares y amigos, ya que entre más personas se encuentren sensibilizadas con respecto a este tema, mejores las probabilidades de alcanzar una vida libre de violencia para todos y todas.

A nivel personal, el Instituto Estatal de Mujeres de Nuevo León hace recomendaciones puntuales a las mujeres para evitar encontrarse en situaciones de violencia. Si bien, es importante recalcar que las mujeres no son las que provocan la violencia en su contra y no son culpables de dicha violencia, si retransmitimos estas recomendaciones porque pueden ser de ayuda en la sociedad en la que vivimos:

  • Exige vigilancia afuera de las escuelas, empresas y zonas de riesgo
  • Cambia seguido tus rutas
  • Evita caminar por calles poco transitadas
  • Comparte tu ubicación sólo con familiares y amigos
  • Mantente alerta, pide ayuda y denuncia
  • En el transporte público, exige mayor control del transporte y vigilancia
  • En redes sociales, no compartas fotografías o información privada
  • No confíes en personas que conozcas en internet
  • Restringe acceso a tu perfil en redes sociales

Si eres mujer, también descarga Seif, agrega a tus contactos de confianza, revisa el mapa de alertas para que evites zonas de peligro y puedas acercarte a Zonas Seif.