Descripción de Conceptos

Feminismo

El feminismo es la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, en tanto que estas últimas también son humanas y, por lo tanto, sujetos de los mismos derechos y oportunidades que los varones. El feminismo busca «que las mujeres tomen conciencia de la opresión, dominación, subordinación y explotación que son objeto por parte del sistema social, económico y político existente y se rebelen para cambiarlo» (Javier, 2017, p.139). Se puede también hablar de feminismos dado que han existido diversos movimientos sociales, estos aparecen en la siguiente imagen.

Elaboración propia a partir de Félix Enrique López Ruiz (2018)

Patriarcado

El patriarcado es el ejercicio del poder que los hombres ejercen sobre las mujeres para el dominio y subordinación de éstas. Puede ser entendido como un orden social en el cual la autoridad es ejercida por los varones sobre las mujeres, los niños, los empleados, entre otros. Un claro ejemplo es lo que se le conoce como «familia tradicional».

Estereotipos

Los estereotipos son conjuntos de creencias o imágenes mentales muy simplificadas y con pocos detalles acerca de un grupo determinado de gente que son generalizados a la totalidad de los miembros del grupo. Son creencias ilógicas que solo pueden ser desmontadas mediante la sensibilización, la reflexión y sobretodo la educación. Algunos estereotipos pueden parecer obvios porque son conocidos por todos y se convierten en un modo natural de pensar, hablar y bromear acerca de grupos sociales reales como las mujeres, indígenas, discapacitados, homosexuales, entre otros. Los estereotipos sirven para justificar la conducta de rechazo a algún grupo determinado.

En las mujeres se puede estereotipar de forma «positiva» por ejemplo pensando: «Todas las mujeres son sensibles y cariñosas» o negativo como diciendo «Todas las mujeres son celosas» o «Las mujeres solo sirven para el trabajo doméstico y cuidar a los hijos». Estas ideas aparentan ser inofensivas, pero se traducen en discriminación contra las mujeres.

Un ejemplo de como el estereotipo de que los hombres hablen de trabajo, dinero, ejercicio, etc. Mientras que las mujeres hablen de bebés, romance, bodas, etc.

Sexo y Género

El sexo de una persona se determina biológicamente, es decir, el sexo apunta a nuestras características fisiológicas y sexuales con las que nacen las mujeres y los hombres. El género es un concepto que hace referencia a las diferencias sociales entre hombres y mujeres que han sido aprendidas, cambian con el tiempo y presentan grandes variaciones tanto entre diversas culturas como dentro de una misma cultura. Cada sociedad confiere cualidades propias al género masculino y al género femenino.

La perspectiva de género permite analizar y comprender las características que definen a las mujeres y a los hombres, así como sus semejanzas y diferencias.

Diferencias entre el Sexo y Género

Igualdad de Género

La igualdad es un derecho humano vinculado a la no discriminación. La desigualdad por otro lado es más evidente cuando entre individuos se manifiestan desiguales: no son ni tan fuertes, ni tan inteligentes, ni an generosos, etc. Unos frente a otros. No se trata de ser iguales entre individuos (porque no lo somos) sino ser iguales ante los derechos y tener los mismos derechos. Los seres humanos no tienen los mismos derechos porque sean iguales sino que son iguales porque tienen los mismos derechos. En México existen muchas leyes que intentan garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, en términos reales no se ha logrado esta igualdad.

Equidad de Género

La equidad es un mecanismo de justicia ya que permite distribuir de manera justa los recursos y el poder social. Es por esto que, la equidad proporcionaría las mismas condiciones a personas o grupos que se encuentran en desventaja en relación a otros. A través de la equidad se plantea proporcionar a mujeres y hombres las mismas oportunidades y condiciones sociales que les permitan el acceso a una vida digna y al pleno ejercicio de sus derechos. Para Nohemí García del Colectivo Ayuda en Acción «la equidad de género introduce además un componente ético para asegurar una igualdad real que de alguna forma compense la desigualdad histórica que el género femenino arrastra en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otras.»

Diferencias entre igualdad y equidad