Como ya se señaló el IEMujeres NL es el encargado de activar la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en el estado, de acuerdo a datos del 2018, 5 son los municipios con más casos detectados de violencia:
Los resultados de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de acuerdo al IEMujeres NL son los siguientes:
A nivel personal el instituto, hace las siguientes recomendaciones a las mujeres para prevenir algún tipo de violencia:
Fuera de esta lista, que hace a las mujeres responsables de su propia seguridad a través de acciones puntuales, nosotros deberíamos ser capaces de generar una vida libre de violencia, donde tanto mujeres como hombres podamos ejercer libremente nuestros derechos humanos, donde no se violente a una mujer por el simple hecho de serlo y donde dejemos atrás prácticas machistas tanto en el espacio público, como en el privado. Eduquemos a niñas y niños para que sepan que son iguales como ciudadanos y que su género no les impide realizar sus anhelos y proyectos de vida.
Si las mujeres ya han sido víctimas de violencia el IEMujeres NL pone a su servicio la línea 01800 503 7760, en la cual se le brindará: orientación legal, atención psicológica y de trabajo social de forma continua, confidencial y gratuita. También pone a disposición un directorio con 16 instancias de ayuda en diferentes municipios que puede ser consultado en la siguiente liga http://www.nl.gob.mx/servicios/directorio-de-las-unidades-de-atencion-externa-del-paimef