¿Qué hacer en caso de Violencia de Género?

Nota importante: Las acciones indicadas en este protocolo son de carácter personal y moral no de carácter legal. Es importante suscribir que, ser Zona Seif no da ninguna atribución legal, ni autoridad en la resolución de conflictos. 

El propósito principal de las zonas Seif que se presentan en la aplicación es el de dar a conocer espacios públicos en los cuales existe una cultura de prevención de la violencia de género dada la sensibilización y capacitación de las personas que ahí se encuentren. Sin embargo éstas zonas podrán también fungir como un lugar seguro a acudir a mujeres que sufren de algún tipo de violencia en el espacio público.

En caso de que alguna mujer se acerque, toma en cuenta los siguientes pasos a seguir:

1. Escucha a la víctima cuidadosamente sin emitir juicios y actúa con calma

Escucha a la persona que haya sufrido violencia sin emitir juicios u opiniones personales. Esto permitirá que la mujer violentada encuentre la calma y pueda pedir ayuda de forma más concreta. Recuerda mantener la calma y no alarmar a los demás clientes o empleados, esto puede hacer que la situación escale y el nivel de peligrosidad también.

2. Lleva a la mujer a un sitio seguro

Invita a la mujer a un sitio seguro, esto puede ser alguna oficina administrativa o espacio que el público en general no tenga acceso.

3. Pregunta a la víctima si el agresor la siguió hacia el establecimiento

Si es así, pide que te lo identifique. Esto puede ser a través de cámaras de seguridad o con una descripción de cómo iba vestido.

4. Si el agresor se encuentra dentro del establecimiento

Pídele a tu personal operativo que busque al guardia de seguridad más cercano, recuerda, es importante que no enfrentes o intentes entablar una conversación con el victimario.

5. Orienta a la víctima a contactar las instancias correspondientes

Utiliza el listado que se presenta anexo a este protocolo para encontrar instancias que tengan la autoridad legal para dar seguimiento al caso de violencia de género que se haya presentado. En caso de que la víctima no lo vea necesario, pregúntale si quiere llamar a algún familiar. En cualquiera de los dos casos, escolta a la víctima hasta la salida del establecimiento.

Acciones Recomendadas

Lo anteriormente escrito, es un protocolo general ante cualquier situación de violencia de género y, al ser estas tan diversas, es imposible crear un protocolo de atención para todo acto de violencia. Sin embargo, a continuación hacemos un listado de acciones recomendadas que pueden promover un ambiente de paz, seguridad e igualdad para las mujeres.

  • No pongas en riesgo tu vida ni la de los demás. Queremos paz y seguridad, no enfrentes la violencia con mas violencia, en caso de violencia física y amenaza de la misma, llama a las autoridades correspondientes para apoyo de la policía local.
  • Si en tu espacio de trabajo se emplea seguridad privada, haz uso de dicha seguridad para aliviar la situación.
  • En caso de identificar algún tipo de violencia en la cuál la mujer no se dé cuenta (por ejemplo: drogas sin consentimiento, tocamientos, fotografías sin consentimiento) infórmalo a la mujer y crea un espacio entre el acusador/abusador y la víctima
  • Utiliza los teléfonos de la siguiente liga para hacer una denuncia: https://seifapp.com/directorio-de-telefonos-por-estado